La movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad en todo el mundo y Latinoamérica no es la excepción. A medida que las ciudades crecen y la población aumenta, es fundamental encontrar soluciones que promuevan una movilidad eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente. En esta línea, el sector inmobiliario juega un papel fundamental al impulsar la creación de espacios y proyectos que fomenten dicha movilidad en la región, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono, y mejorar la calidad de vida de los ocupantes en los inmuebles.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sostenibilidad

El rol del sector inmobiliario comprometido con la promoción de espacios para la movilidad sostenible.

La movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad en todo el mundo y Latinoamérica no es la excepción. A medida que las ciudades crecen y la población aumenta, es fundamental encontrar soluciones que promuevan una movilidad eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente. En esta línea, el sector inmobiliario juega un papel fundamental al impulsar la creación de espacios y proyectos que fomenten dicha movilidad en la región, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono, y mejorar la calidad de vida de los ocupantes en los inmuebles.

LEER MÁS
Inmobiliario

Impulso en el sector inmobiliario: Ciudades intermedias lideran el camino en Colombia.

En medio de un panorama desafiante para el sector inmobiliario en Colombia, las ciudades intermedias se posicionan como destinos prometedores para la inversión. A pesar de la reducción en las ventas de viviendas y del complejo momento económico que atraviesa el país, ciudades como Bucaramanga, Manizales, Pereira e Ibagué están experimentando un crecimiento significativo en el sector inmobiliario, resultado de la inversión en infraestructura y al desarrollo económico.

LEER MÁS
Inmobiliario

El mercado corporativo de Medellín presenta una recuperación de precios.

El informe da a conocer que el sector corporativo que ha registrado mayor dinamismo es El Poblado, puesto que concentra el 50% del total del inventario, le sigue Las Palmas que concentra un 11% y en los últimos años se ha convertido en una zona para desarrollo de proyectos clase A+ y A. Igualmente establece que la mayor parte de la oferta está concentrada en Medellín con el 64% y el otro 36% está distribuido en los demás municipios del Valle de Aburrá.

LEER MÁS

SUBSCRÍBASE A NUESTRO
NEWSLETTER