En la actualidad, es de suma importancia para diversas industrias en Colombia aportar hacia la meta del Gobierno de reducir el 51% de Gases Efecto Invernadero (GEI) para el 2030, con la mira puesta en alcanzar la neutralidad de carbono total para el año 2050. En ese sentido, el sector inmobiliario en el país ha logrado que el Ministerio de Ambiente certifique 154 proyectos inmobiliarios sostenibles atendiendo los objetivos del Programa Nacional de Carbono Neutralidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inmobiliario

Inmobiliario Verde: La ruta hacia la neutralidad de carbono en Colombia

En la actualidad, es de suma importancia para diversas industrias en Colombia aportar hacia la meta del Gobierno de reducir el 51% de Gases Efecto Invernadero (GEI) para el 2030, con la mira puesta en alcanzar la neutralidad de carbono total para el año 2050. En ese sentido, el sector inmobiliario en el país ha logrado que el Ministerio de Ambiente certifique 154 proyectos inmobiliarios sostenibles atendiendo los objetivos del Programa Nacional de Carbono Neutralidad.

LEER MÁS
Inmobiliario

El futuro de la construcción: edificaciones sostenibles vs. tradicionales ¿Cuál marcará la diferencia?

En el ámbito del mercado inmobiliario colombiano, las edificaciones sostenibles han logrado consolidarse gracias a los beneficios ecológicos y financieros que las edificaciones tradicionales no pueden igualar. Con una mayor inversión inicial, surge el interrogante, ¿cuál de estas dos opciones representa una mejor inversión a largo plazo? Analicemos las cifras y tendencias que están moldeando el futuro de la construcción sostenible en Colombia.

LEER MÁS
Inmobiliario

¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando el mercado inmobiliario?

En Colombia, se estima que el 45% de las empresas están utilizando inteligencia artificial (IA) en sus operaciones, según un estudio del MinTIC y el sector inmobiliario no ha sido la excepción. En esta industria la IA ha contribuido principalmente en la gestión de inmuebles que impacta en la rentabilidad y en una menor vacancia, en la administración integral de espacios, servicios y procesos que optimiza el uso de las edificaciones y de los recursos, y además permite ofrecer servicios inmobiliarios integrales y más eficientes a las compañías para que ellas puedan enfocarse en su core de negocio y no se preocupen por temas inmobiliarios.

LEER MÁS
Inmobiliario

Impulso en el sector inmobiliario: Ciudades intermedias lideran el camino en Colombia.

En medio de un panorama desafiante para el sector inmobiliario en Colombia, las ciudades intermedias se posicionan como destinos prometedores para la inversión. A pesar de la reducción en las ventas de viviendas y del complejo momento económico que atraviesa el país, ciudades como Bucaramanga, Manizales, Pereira e Ibagué están experimentando un crecimiento significativo en el sector inmobiliario, resultado de la inversión en infraestructura y al desarrollo económico.

LEER MÁS
Inmobiliario

El mercado corporativo de Medellín presenta una recuperación de precios.

El informe da a conocer que el sector corporativo que ha registrado mayor dinamismo es El Poblado, puesto que concentra el 50% del total del inventario, le sigue Las Palmas que concentra un 11% y en los últimos años se ha convertido en una zona para desarrollo de proyectos clase A+ y A. Igualmente establece que la mayor parte de la oferta está concentrada en Medellín con el 64% y el otro 36% está distribuido en los demás municipios del Valle de Aburrá.

LEER MÁS

SUBSCRÍBASE A NUESTRO
NEWSLETTER